Bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe /

Se presentan las dos ponencias que abrieron el debate de la Cátedra bicentenario de la Primera Independencia de América Latina, realizadas por los historiadores Luis Suárez Salazar y Felipe de J. Pérez Cruz. Además de muchos cubanos presentes, participaron un grupo de académicos procedentes de Argen...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Pérez Cruz, Felipe de J.
Andere auteurs: Suárez Salazar, Luis Armando
Formaat: Onbekend
Taal:Spanish
Gepubliceerd in: La Habana : Editorial de Ciencias Sociales 2009
Onderwerpen:
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000 a2200000 04500
001 44856
003 cru CIDCACS/IIS
005 20230707094732.0
008 050701s2009 cu spa d
020 |a 978-959-06-1128-2  
022 |a 978-959-06-1128-2  
040 |c CRAI/IIS 
090 |a 01.04.03 P438b 
100 |a Pérez Cruz, Felipe de J.  
245 |a Bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe /  |c Felipe de J. Pérez Cruz, Luis Armando Suárez Salazar  
260 |a La Habana :   |b Editorial de Ciencias Sociales   |c 2009 
300 |a 176 páginas  
520 |a Se presentan las dos ponencias que abrieron el debate de la Cátedra bicentenario de la Primera Independencia de América Latina, realizadas por los historiadores Luis Suárez Salazar y Felipe de J. Pérez Cruz. Además de muchos cubanos presentes, participaron un grupo de académicos procedentes de Argentina, Costa Rica, Guatemala, México, Pelestina y Gran Bretaña. También se presenta la intervención realizada por el profesor Alfredo Jacobsen de la Universidad de Buenos Aires, Gerardo Contreras de la Universidad de Costa Rica, así como las palabras de Betriz Rajland, coordinadora del grupo de CLACSO sobre el bicentenario. Además, se incluye el aporte del venezolano Luis Britto García. Se retoman tanto detalles históricos como criterios en relación a la actualidad. Se anexa un documento sobre el grupo de trabajo de CLACSO, cuya propuesta consiste en elaborar ciertas perspectivas sobre dos siglos de historia latinoamericana problematizando fundamentalmente su trayectoria en torno al nudo temático de las revoluciones desde perspectivas interdisciplinarias al interior de la ciencias sociales.  
590 |a ROSE/060814  
650 |a PROGRAMAS INTEGRADOS ESTUDIOS-TRABAJO  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a INDEPENDENCIA  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a ANALISIS HISTORICO  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a LUGARES Y MONUMENTOS HISTORICOS  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a CLACSO  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a CIENCIAS SOCIALES  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |a INTERDISCIPLINARIEDAD  
650 |2 Thesauro de CIDCSO  
650 |a AMERICA LATINA  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE   |z -CARIBE  
650 |2 Macrothesauro de la OCDE  
700 |a Suárez Salazar, Luis Armando  
942 |2 ddc  |c LI  |h 01.04.03 P438b  |i 12653  |6 010403_P438B_12653 
999 |c 14115  |d 14115