AID and the secret parallel state /
Se analiza la formación secreta de una red de empresas privadas fundandas por la AID. Dicha organización fue de conocimiento público en Costa Rica en 1988, y se le llamó "el estado paralelo". El propósito de tal red era desestabilizar las estrategias de desarrollo generadas por el Estado c...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Altri autori: | |
Natura: | Sconosciuto |
Lingua: | English |
Pubblicazione: |
Nueva York:
Grove Weidenfeld;
1989.
|
Soggetti: | |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | Se analiza la formación secreta de una red de empresas privadas fundandas por la AID. Dicha organización fue de conocimiento público en Costa Rica en 1988, y se le llamó "el estado paralelo". El propósito de tal red era desestabilizar las estrategias de desarrollo generadas por el Estado costarricense y crear una estructura alternativa similar al modelo de privatización de la administración Reagan. Estudia las características del "estado paralelo", la duplicidad de instituciones y empresas en el país y, particularmente las actividades de CINDE en Costa Rica. Entre los cargos que se le atribuyeron a la AID por su participación en dicho proceso se citan: la explotación financiera de Costa Rica, la violación a la soberanía del país y un intento por hacer fracasar la estrategia de desarrollo, producto del proceso democrático costarricense. AB/JM |
---|---|
Descrizione del documento: | Colección Centroamérica |
Descrizione fisica: | páginas 221-228 |
ISBN: | 0-8021-1081-9 |