Notas sobre el nuevo eje de acumulación capitalista en Centroamérica: el caso de Nicaragua /

Análisis de distintos ejes de acumulación capitalista en Nicaragua establece que durante el siglo XIX el eje de acumulación predominante es el denominado crecimiento "hacia afuera" que abarca hasta 1950, condiciones internas y externas permiten la superación de ese eje y la plantación de u...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vargas Escobar, Oscar René
Autor Corporativo: Congreso de Sociología Centroamericano
Formato: Procedimiento de la Conferencia
Idioma:Spanish
Publicado: Tegucigalpa, Honduras: 1978
Materias:
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Sumario:Análisis de distintos ejes de acumulación capitalista en Nicaragua establece que durante el siglo XIX el eje de acumulación predominante es el denominado crecimiento "hacia afuera" que abarca hasta 1950, condiciones internas y externas permiten la superación de ese eje y la plantación de un desarrollo "hacia adentro", caracterizado por la industrialización y la sustitución de importaciones, que se amplia con la creación del MCCA./ALLV
descrición da copia:Colección Centroamérica
Descrición Física:30 p.