Notas sobre el nuevo eje de acumulación capitalista en Centroamérica: el caso de Nicaragua /

Análisis de distintos ejes de acumulación capitalista en Nicaragua establece que durante el siglo XIX el eje de acumulación predominante es el denominado crecimiento "hacia afuera" que abarca hasta 1950, condiciones internas y externas permiten la superación de ese eje y la plantación de u...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Vargas Escobar, Oscar René
Erakunde egilea: Congreso de Sociología Centroamericano
Formatua: Procedimiento de la Conferencia
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: Tegucigalpa, Honduras: 1978
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Análisis de distintos ejes de acumulación capitalista en Nicaragua establece que durante el siglo XIX el eje de acumulación predominante es el denominado crecimiento "hacia afuera" que abarca hasta 1950, condiciones internas y externas permiten la superación de ese eje y la plantación de un desarrollo "hacia adentro", caracterizado por la industrialización y la sustitución de importaciones, que se amplia con la creación del MCCA./ALLV
Alearen deskribapena:Colección Centroamérica
Deskribapen fisikoa:30 p.