Informe /
Caracteriza en forma general el proceso de reforma agraria en Honduras. Expone los intentos históricos de reforma agraria en el país (1924, 1936, 1962) y las causas de sus fracasos. Estudia el fuerte impulso a la transformación agraria que se dio por medio del decreto n° 8 del 26 de diciembre de 197...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Korporativna značnica: | |
Drugi avtorji: | , , |
Format: | Texto |
Izdano: |
Heredia:
CEDAL
|
Teme: | |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Caracteriza en forma general el proceso de reforma agraria en Honduras. Expone los intentos históricos de reforma agraria en el país (1924, 1936, 1962) y las causas de sus fracasos. Estudia el fuerte impulso a la transformación agraria que se dio por medio del decreto n° 8 del 26 de diciembre de 1972, el cual fue complementado por el Plan Nacional de Reforma Agraria (ley de reforma agraria vigente desde 1975). Presenta un cuadro general de la tenencia de la tierra en 1973. Ubica la reforma agraria en el contexto geográfico, económico, social e institucional. Menciona brevemente algunos aspectos del movimiento campesino den Honduras./ACM |
---|---|
Fizični opis: | 22 p. |