Consideraciones sobre la producción del café y sus incidencias en la estructura agraria en Nicaragua (1900-1945) /
Estudia la importancia del café en la formación de la estructura socioeconómica nicaragüense en el periódo 1900-1975. Analiza lo relativo a Nicaragua y su articulación con el capitalismo internacional, recursos naturales y poblacionales, tenencia de tierra, legislación, mano de obra, desarrollo tecn...
Guardat en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Altres autors: | |
| Format: | Text |
| Idioma: | Spanish |
| Publicat: |
San José:
ACAS-CEDAL
1975
|
| Matèries: | |
| Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 17598 | ||
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20231128115257.0 | ||
| 008 | 231128b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 090 | |a 002900 | ||
| 100 | |a Real Espinales, Blas A. | ||
| 245 | |a Consideraciones sobre la producción del café y sus incidencias en la estructura agraria en Nicaragua (1900-1945) / |c Blas A. Real Espinales | ||
| 260 | |a San José: |b ACAS-CEDAL |c 1975 | ||
| 300 | |a 61 p | ||
| 520 | |a Estudia la importancia del café en la formación de la estructura socioeconómica nicaragüense en el periódo 1900-1975. Analiza lo relativo a Nicaragua y su articulación con el capitalismo internacional, recursos naturales y poblacionales, tenencia de tierra, legislación, mano de obra, desarrollo tecnológico, clases sociales./ALLV | ||
| 650 | |a CAFE | ||
| 650 | |a ESTRUCTURA AGRARIA | ||
| 650 | |a CLASES SOCIALES | ||
| 650 | |a PRODUCCION AGRICOLA | ||
| 700 | |a Valle Martínez, Marco A. | ||
| 942 | |2 z |c LI | ||
| 999 | |c 12583 |d 12583 | ||
