Mercado laboral y pobreza en Centroamérica: ganadores y perdedores del ajuste estructural /
El ajuste estructural se presenta como un transfondo que impacta en la dinámica de los mercados laborales en El Salvador y su relación con la pobreza y las estrategias de los hogares para mejorar sus condiciones. El análisis abarca el período de 1988 a 1991 en el que el país empieza a tener cambios...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | غير معروف |
منشور في: |
San José:
FLACSO. Programa Costa Rica
|
الموضوعات: | |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El ajuste estructural se presenta como un transfondo que impacta en la dinámica de los mercados laborales en El Salvador y su relación con la pobreza y las estrategias de los hogares para mejorar sus condiciones. El análisis abarca el período de 1988 a 1991 en el que el país empieza a tener cambios importantes en las condiciones generales. Presenta una síntesis de las políticas de ajuste implementadas en ese período y las hipótesis sobre los efectos que éstas pueden tener en ese país, analiza las transformaciones en el mercado laboral, la recomposición de la fuerza laboral y la evolución de ingresos reales, finalmente observa cómo estos cambios están relacionados con la pobreza, las características entre hogares en pobreza y las variables que influyen en la pobreza. REV/LCL |
---|---|
وصف مادي: | 376 p. |