The Church and Revolution: Cuba and Nicaragua

En este ensayo se asevera que la iglesia católica en Cuba, para 1970, enía pocos recursos teológicos y pastorales para enfrentar una revolución marxista-leninista consolidada. Por lo tanto, como institución, la iglesia católica de Cuba es la más débil de toda Latinoamérica, lo que se explica por raz...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Crahan, Margaret E.
التنسيق: غير معروف
منشور في: s.l.e: La Trobe University. Institute of Latin American Studies
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En este ensayo se asevera que la iglesia católica en Cuba, para 1970, enía pocos recursos teológicos y pastorales para enfrentar una revolución marxista-leninista consolidada. Por lo tanto, como institución, la iglesia católica de Cuba es la más débil de toda Latinoamérica, lo que se explica por razones históricas. De acuerdo a lo anterior, se analiza el impacto inicial de la revolución, 1959-1962, el acercamiento entre la revolución y la iglesia -el papel de los católicos progresistas- y el papel de la revolución dentro del marco de una revolución institucionalizada. La posición en que se encuentra la iglesia católica cubana actualmente (marginalización y debilidad institucional) no le permiten cumplir con sus objetivos de pacificación, justicia social y desarrollo humano, por lo cual continua siendo una iglesia Pre-vaticano II. FH/mb
وصف مادي:30 p.