La Deuda social en América Latina /

Resume un estudio realizado por el Programa de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC), en donde se desarrolla lo que es la "deuda social" para los países latinoamericanos. La carácterística fundamental es la pobreza crítica de una gran población de la región, por ello se analiza e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García, Alvaro
Other Authors: Cavada, Juan, Contreras, Carlos, Sidicaro, Ricardo
Format: Unknown
Published: Santiago: Comisión Sudamericana de Paz
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resume un estudio realizado por el Programa de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC), en donde se desarrolla lo que es la "deuda social" para los países latinoamericanos. La carácterística fundamental es la pobreza crítica de una gran población de la región, por ello se analiza el desarrollo económico de las sociedades y la tendencia, a partir de 1981, de transferir recursos hacia los países desarrollados. Dicha transferencia se dio por un argumento significativo en la tributación, la reducción del gasto social y el comportamiento del mercado del trabajo. Se concluye en que el pago de la deuda externa social es incompatible con el pago de la deuda externa. Para comenzar a pagar la deuda social deben tomarse medidas que tiendan a sanear el mercado de trabajo y aumentar el gasto social sin embargo se deben solucionar estructuralmente los problemas lo que implica inversión y asistencia técnica a los sectores más rezagados. Debe además, procurarse una concertación social en donde tengan voz los sectores que han soportado el peso del costo del ajuste y que están desorganizados y sin poder en general, el plan de acción debe abarcar el lado productivo y el distributivo. AR/JM
Physical Description:páginas 11-26
ISBN:[sin ISBN]
ISSN:[sin ISBN]