Estudios sobre sexualidades en América Latina /
El presente ensayo mira las implicaciones de discursos queer y latino en contextos estadounidenses y salvadoreño. Se establece la necesidad teórica de traducir fronteras trazadas por el género en relación con el cuerpo. La información inicial revela que categorías identitarias estadounidenses como q...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Diğer Yazarlar: | |
| Materyal Türü: | Metin |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Quito:
FLACSO
|
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 38634 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 020 | |a 978-9978-67-160-3 | ||
| 090 | |a 0001 A663e | ||
| 100 | |a Araujo, Kathya | ||
| 245 | |a Estudios sobre sexualidades en América Latina / |c Kathya Araujo | ||
| 260 | |a Quito: |b FLACSO | ||
| 300 | |a 350 p. | ||
| 520 | |a El presente ensayo mira las implicaciones de discursos queer y latino en contextos estadounidenses y salvadoreño. Se establece la necesidad teórica de traducir fronteras trazadas por el género en relación con el cuerpo. La información inicial revela que categorías identitarias estadounidenses como queer y latino no son estables sino que están en constante reinvención de acuerdo a distintas maneras de construir, vivir y entender la sexualidad y la etnicidad | ||
| 650 | |a TRANSEXUALISMO | ||
| 650 | |a SEXUALIDAD | ||
| 650 | |a GENERO | ||
| 650 | |a ESTADOS UNIDOS | ||
| 650 | |a EL SALVADOR | ||
| 700 | |a ed. |a Prieto, Mercedes |a ed. | ||
| 999 | |c 11925 |d 11925 | ||



