Estructura agraria y clases sociales en México

Es un análisis profundo de la relación entre la estructura agraria y la configuración de clases sociales en México. El autor examina las dinámicas económicas y sociales que caracterizan el sistema agrario mexicano, destacando las tensiones y desigualdades inherentes. Bartra explora cómo la distribuc...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Bartra, Róger
Materiálatiipa: Texto
Giella:Spanish
Almmustuhtton: s.n.t. :
Fáttát:
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Es un análisis profundo de la relación entre la estructura agraria y la configuración de clases sociales en México. El autor examina las dinámicas económicas y sociales que caracterizan el sistema agrario mexicano, destacando las tensiones y desigualdades inherentes. Bartra explora cómo la distribución de la tierra, los patrones de tenencia, y las relaciones de producción contribuyen a la formación de distintas clases sociales en el ámbito agrario. Se adentra en la historia y la evolución de las relaciones agrarias en México, identificando factores clave que han influido en la conformación de clases. Además, el autor analiza las implicaciones políticas de la estructura agraria, especialmente en el contexto de movimientos sociales y luchas por la tierra. Bartra destaca cómo las dinámicas en el sector agrario están intrínsecamente vinculadas al desarrollo socioeconómico más amplio de México. RAR 12/2023
Olgguldas hápmi:pp 53-14