Estilo y virtudes maculinas en el gráfico: la creación del imaginario del futbol argentino

A través de la lectura y el análisis de las dos primeras décadas de la revista deportiva El Gráfico, fundado en mayo de 1919 y de gran influencia en la Argentina, se discute la creación del imaginario del fútbol argentino. En esta construcción cultural, la oposición principal es entre el estilo &quo...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Archetti, Eduardo P.
Formato: Texto
Publicado em: s.l: s.e
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:A través de la lectura y el análisis de las dos primeras décadas de la revista deportiva El Gráfico, fundado en mayo de 1919 y de gran influencia en la Argentina, se discute la creación del imaginario del fútbol argentino. En esta construcción cultural, la oposición principal es entre el estilo "criollo", nacido de la práctica de los hijos de inmigrantes españoles e italianos, y el estilo "británico" jugado por los descendientes de inmigrantes británicos. El artículo muestra que el imaginaio del fútbol argentino no es independiente de las preocupaciones intelectuales de los mundos literarios y políticos de la época. Cultura y élite pertenecen a un mismo campo intelectual. A partir de una cierta lectura de Borges, y el significado de lo gauchesco, el artículo problematiza sobre la creación de masculinidades contradictorias y en donde lo nacional masculino aparece con toda su ambigüedad e indeterminación conceptual
Descrição do item:Publicado en: Desarrollo económico,vol. 35 n° 139 octubre-diciembre 1995
Descrição Física:pp. 419-442