Derechos humanos: el pasado continúa presente

Cuando Vinicio Cerezo llega al poder en 1986, una de las grandes esperanzas del pueblo guatemalteco era que mejoraran los derechos humanos, exigían la investigación sobre crímenes y masacres y el respectivo castigo a los culpables, también deseaban el fin de la represión. El saldo que dejaron las an...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
格式: 未知
語言:Spanish
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Cuando Vinicio Cerezo llega al poder en 1986, una de las grandes esperanzas del pueblo guatemalteco era que mejoraran los derechos humanos, exigían la investigación sobre crímenes y masacres y el respectivo castigo a los culpables, también deseaban el fin de la represión. El saldo que dejaron las anteriores dictaduras fue de unos 10000 asesinatos, unos 4000 desaparecidos, un millón de desplazados internos, unos 20000 refugiados, unas 440 poblaciones destruídas, 000 huérfanos y 4000 viudas la mayor parte de las víctimas eran campesinos, universitarios, dirigentes sindicales y maestros. Todas las esperanzas de la población de que quedaran atrás los años de violencia y de muerte se desbanecieron, las masacres continuaron, el gobierno se convirtió más en un elemento del ejército que en un factor para la democratización. Las violaciones a los derechos humanos siguió siendo un elemento clave para el gobierno para dominar a la población, la política se amparó en el genocidio, la tortura, el terror y la impunidad practicada por los militares. El ejército se aprovechó de la expectativa creada por la instalación del gobierno civil para continuar impunemente y con mayor cobertura política su estrategia represiva y antipopular, el gobierno cumplió el papel de encubridor y corresponsable activo de la persistencia de la estrategia represiva. OB/JM
Item Description:Colección Centroamérica
實物描述:páginas 19-47