América Latina en el siglo XXI

Durante la década de 1990 se dio una mundialización del capitalismo neoliberal que trajo consigo profundas y deterioradas consecuencias políticas y sociales para América Latina. La aplicación de dichas políticas no se dio sin resistencias y protestas aunque en sus inicios éstas fueran sectoriales y...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Sader, Emir
פורמט: Texto
שפה:Spanish
יצא לאור: Buenos Aires: CLACSO
נושאים:
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Durante la década de 1990 se dio una mundialización del capitalismo neoliberal que trajo consigo profundas y deterioradas consecuencias políticas y sociales para América Latina. La aplicación de dichas políticas no se dio sin resistencias y protestas aunque en sus inicios éstas fueran sectoriales y fragmentadas. Sin embargo, a finales de la década de los 90 se intensifican los conflictos sociales y se dio un incremento del 180 por ciento del 2000 al 2002. El objetivo del artículo consiste en ofrecer una aproximación a la configuración de las protestas y movimientos sociales que protagonizan dichos años. Se hace una descripción general de los principales conflictos sociales de la época para luego concluir sobre la experiencia y el accionar de los movimientos sociales más destacados. Estos incluyen: movimientos indígenas, movimientos campesinos, movimientos estudiantiles, movimientos de mujeres, movimientos de sectores marginados y excluidos, así como luchas por concesiones más específicas (luchas territoriales, asalariados públicos). Un rasgo relevante es la coordinación de los movimientos sociales entre sí. Con respecto a las características de las movilizaciones resalta una radicalización de las mismas: bloqueos, espacio temporal prolongado, tomas y ocupaciones, medidas de autogestión y un nuevo internacionalismo
תיאור פיזי:Páginas 51-80
ISBN:897-1183-41-0