Las Políticas económicas y la crisis centroamericana /

Se analizan las características y consecuencias de las políticas económicas aplicadas por los países centroamericanos. Especial énfasis tienen los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, donde se detallan los programas de ajuste estructural que ese organismo promueve junto con el Banco Mundia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casaús Arzú, Marta Elena
Otros Autores: Castillo Quintana, Rolando
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid: Centro Español de Estudios de América Latina; 1989
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 3041
003 cru CRAI/IIS
005 20211028104607.0
008 210114b1989 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 84-87258-15-8 
040 |c CRAI/IIS  |a Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación  |b Español 
090 |a 01.04.03 C397c Tomo 1 
100 1 |9 9780  |a Casaús Arzú, Marta Elena 
245 1 4 |a Las Políticas económicas y la crisis centroamericana /  |c Marta Elena Casaús Arzú, Rolando Castillo Quintana 
260 |a Madrid:  |b Centro Español de Estudios de América Latina;  |c 1989 
300 |a páginas 55-72.; vol. 1 :  |b tablas  
500 |a Colección Centroamérica 
520 |a Se analizan las características y consecuencias de las políticas económicas aplicadas por los países centroamericanos. Especial énfasis tienen los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, donde se detallan los programas de ajuste estructural que ese organismo promueve junto con el Banco Mundial. Se afirma que las políticas de ajuste o estabilización tienen como objetivo final que los países deudores paguen su deuda con la banca privada. También se analiza la política de promoción de exportaciones no tradicionales, dentro de las políticas neoliberales de los organismos internacionales el papel de la agricultura y de las exportaciones dentro de los intereses nacionales estratégicos de Estados Unidos, mediante la creación de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe. Concluye afirmando en que a pesar del fomento a las exportaciones, las economías no se han activado y el valor de las exportaciones sigue estancado, al tiempo que se agrava el endeudamiento exterior. AR/MR  
650 |a CONDICIONES ECONOMICAS   |0 TESAUROS 
650 |a RECESION ECONOMICA   |0 TESAUROS 
650 |a ESTRUCTURA ECONOMICA   |0 TESAUROS 
650 |a POLITICA DE EXPORTACION   |0 TESAUROS 
650 |a BALANZA DE PAGOS   |0 TESAUROS 
650 |a INDICADORES ECONOMICOS   |0 TESAUROS 
650 |a EXPORTACIONES   |0 TESAUROS 
650 |a DEUDA EXTERNA   |0 TESAUROS 
651 0 |9 308  |a CENTROAMERICA 
700 1 |9 9781  |a Castillo Quintana, Rolando 
773 0 |0 43560  |9 5102  |a Centro Español de Estudios de América Latina   |d Madrid: CEDEAL, 1989  |o MFN: 2092  |t Centroamerica:  |g páginas 55-72.; vol. 1 : 
852 1 1 |a 01.04.03 C397c Tomo 1 
942 |2 ddc  |c LI  |h 01.04.03 C397c Tomo 1  |k 01.04.03  |m C397c Tomo 1  |6 010403_C397C_TOMO_1 
999 |c 10337  |d 10337