Las Políticas económicas y la crisis centroamericana /
Se analizan las características y consecuencias de las políticas económicas aplicadas por los países centroamericanos. Especial énfasis tienen los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, donde se detallan los programas de ajuste estructural que ese organismo promueve junto con el Banco Mundia...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Texto |
語言: | Spanish |
出版: |
Madrid:
Centro Español de Estudios de América Latina;
1989
|
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Se analizan las características y consecuencias de las políticas económicas aplicadas por los países centroamericanos. Especial énfasis tienen los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, donde se detallan los programas de ajuste estructural que ese organismo promueve junto con el Banco Mundial. Se afirma que las políticas de ajuste o estabilización tienen como objetivo final que los países deudores paguen su deuda con la banca privada. También se analiza la política de promoción de exportaciones no tradicionales, dentro de las políticas neoliberales de los organismos internacionales el papel de la agricultura y de las exportaciones dentro de los intereses nacionales estratégicos de Estados Unidos, mediante la creación de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe. Concluye afirmando en que a pesar del fomento a las exportaciones, las economías no se han activado y el valor de las exportaciones sigue estancado, al tiempo que se agrava el endeudamiento exterior. AR/MR |
---|---|
Item Description: | Colección Centroamérica |
實物描述: | páginas 55-72.; vol. 1 : tablas |
ISBN: | 84-87258-15-8 |