Un país fragmentado: La Carpio: comunidad, cultura y política /
En este libro se analiza el surgimiento y la vida cotidiana de La Carpio, una de las comunidades binacionales más grande de Centroamérica. Se discuten las imágenes que sobre ella circulan en los medios de comunicación y en el Internet, y los modos en que los y las vecinas responden a dichas imágenes...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | , , |
格式: | 未知 |
语言: | Spanish |
出版: |
San José, Costa Rica :
Editorial Universidad de Costa Rica,
2010
|
丛编: | Instituto de Investigaciones Sociales
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.lacarpioenlinea.ucr.ac.cr |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
MARC
LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 40539 | ||
003 | CRAI/IIS | ||
005 | 20210611165048.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050702s2010 cr a spa d | ||
020 | |a 9789968462471 | ||
040 | |a Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |c CRAI/IIS |b Español | ||
090 | |a 05.03.03 S218p | ||
100 | |a Sandoval García, Carlos | ||
245 | |a Un país fragmentado: |b La Carpio: comunidad, cultura y política / |c Carlos Sandoval García ; Mónica Brenes Montoya ; Laura Paniagua Arguedas ; Karen Masís Fernández | ||
260 | |a San José, Costa Rica : |b Editorial Universidad de Costa Rica, |c 2010 | ||
300 | |a 446 páginas : tablas, ilustraciones, fotos | ||
440 | |a Instituto de Investigaciones Sociales | ||
500 | |a Colección Centroamérica | ||
520 | |a En este libro se analiza el surgimiento y la vida cotidiana de La Carpio, una de las comunidades binacionales más grande de Centroamérica. Se discuten las imágenes que sobre ella circulan en los medios de comunicación y en el Internet, y los modos en que los y las vecinas responden a dichas imágenes. Este libro explora los factores sociales, intersubjetivos y subjetivos asociados a la experiencia de vivir en La Carpio. Sugiere que La Carpio es un lugar estratégico para pensar cómo la desigualdad creciente en Costa Rica se traduce en la vida cotidiana de miles de personas. Ello implicó reconocer las relaciones mutuamente constitutivas entre, por una parte, lo material y discursivo y, por la otra, entre ese entorno material y discursivo y la experiencia vivida en la comunidad misma. | ||
590 | |a DISEMINAR112010/RRA/NOVIEMBRE2010 | ||
650 | |a SEGREGACION URBANA |0 TESAUROS | ||
650 | |a DISCRIMINACION |0 TESAUROS | ||
650 | |a DESIGUALDAD SOCIAL |0 TESAUROS | ||
650 | |a COSTA RICA |0 TESAUROS | ||
650 | |a LA CARPIO |0 TESAUROS | ||
650 | |a COMUNIDADES URBANAS |0 TESAUROS | ||
650 | |a MIGRANTES |0 TESAUROS | ||
650 | |a NICARAGUENSES |0 TESAUROS | ||
650 | |a EXCLUSION SOCIAL |0 TESAUROS | ||
650 | 0 | |a MEDIOS DE COMUNICACION |9 4828 |0 TESAUROS | |
700 | |a Brenes Montoya, Mónica | ||
700 | |a Paniagua Arguedas, Laura | ||
700 | |a Masís Fernández, Karen | ||
856 | |u http://www.lacarpioenlinea.ucr.ac.cr | ||
942 | |2 ddc |c LI |h 05.03.03 S218p |k 05.03.03 |m S218p |6 050303_S218P | ||
999 | |c 10122 |d 10122 |