Ética; Tratado Teológico Político
Gespeichert in:
| 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | Buch |
| Sprache: | Undetermined |
| Veröffentlicht: |
México, Distrito Federal
Porrúa
1977
|
| Schlagworte: | |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 170316s9999 xx 000 0 und d | ||
| 040 | |a cru BVZT | ||
| 090 | |a 100 S-59et | ||
| 100 | |a Spinoza, Baruch | ||
| 245 | |a Ética; Tratado Teológico Político | ||
| 260 | |a México, Distrito Federal | ||
| 260 | |b Porrúa | ||
| 260 | |c 1977 | ||
| 300 | |a 409 páginas | ||
| 520 | |b Propuesta sobre un modo de lectura de las escrituras bíblicas, basado en la libertad interpretativa. Para comprenderlo es imprescindible conocer el contexto histórico, social y político de la Holanda de la segunda mitad del siglo XVII, las reformas religiosas y las fervientes revoluciones políticas de corte liberal por el líder político Jan De Witt. Contra las crecientes amenazas fundamentalistas a esta Holanda liberal, Spinoza elabora el TTP. En efecto, los dos ejes que sostienen la obra se concentran en el problema de la libertad de pensamiento y la constitución del Estado, lo primero ha de fundamentarse en un estado democrático que lo garantice, lo segundo se debe basar en un “pacto o contrato social” que origine el supremo poder del Estado. | ||
| 650 | |a FILOSOFÍA |9 5 | ||
| 650 | |a ÉTICA |9 104 | ||
| 999 | |c 17684 |d 17684 | ||
| 942 | |c 4 D |h 100 S-59et |2 z | ||
