Ensayo sobre la mediocridad
Inspirado en la observación de funcionarios públicos y su desempeño inapropiado con consecuencias indeseables, principalmente para terceros. Entre sus principales consideraciones se encuentra la noción de la mediocridad siempre en acechanza y cómo de alguna forma se vincula con el “subdesarrollo”. A...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Kitap |
| Dil: | Undetermined |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
San José, Costa Rica
Universidad de Costa Rica
1992
|
| Konular: | |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 170316s9999 xx 000 0 und d | ||
| 040 | |a cru BVZT | ||
| 090 | |a 100 C-6e | ||
| 100 | |a Camacho Naranjo, Luis |9 1985 | ||
| 245 | |a Ensayo sobre la mediocridad |c / Luis Camacho Naranjo | ||
| 260 | |a San José, Costa Rica |b Universidad de Costa Rica |c 1992 | ||
| 300 | |a 79 páginas | ||
| 520 | |a Inspirado en la observación de funcionarios públicos y su desempeño inapropiado con consecuencias indeseables, principalmente para terceros. Entre sus principales consideraciones se encuentra la noción de la mediocridad siempre en acechanza y cómo de alguna forma se vincula con el “subdesarrollo”. Asimismo, se examina la mediocridad desde la conducta humana y, finalmente, unas últimas consideraciones que ponen en vínculo el problema en cuestión con el totalitarismo y el conflicto. | ||
| 650 | |a FILOSOFÍA |9 5 | ||
| 999 | |c 15964 |d 15964 | ||
| 942 | |c 15 D |h 100 C-6e |2 z | ||
