La simbología
El σύμβολον (symbolon), del que deriva el latin symbolum y a su vez el castellano símbolo, pese a su antigüedad, no siempre ha implicado una noción suficientemente clara de su realidad. El autor parte de este supuesto para patentar la importancia actual de La simbología, por ejemplo, mediante una se...
שמור ב:
| מחבר ראשי: | |
|---|---|
| פורמט: | ספר |
| שפה: | Undetermined |
| יצא לאור: |
Barcelona, España
Oikos-tau
[s.f.]
|
| נושאים: | |
| תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a2200000Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 170316s9999 xx 000 0 und d | ||
| 040 | |a cru BVZT | ||
| 090 | |a 100 B-24s | ||
| 100 | |a Beigbeder, Olivier |9 1681 | ||
| 245 | |a La simbología |c / Olivier Beigbeder | ||
| 260 | |a Barcelona, España |b Oikos-tau |c [s.f.] | ||
| 300 | |a 227 páginas | ||
| 520 | |a El σύμβολον (symbolon), del que deriva el latin symbolum y a su vez el castellano símbolo, pese a su antigüedad, no siempre ha implicado una noción suficientemente clara de su realidad. El autor parte de este supuesto para patentar la importancia actual de La simbología, por ejemplo, mediante una sentencia ética sobre el respeto hacia los pueblos “subdesarrollados” en cuanto a sus culturas y sus creencias. Así pues, se realiza un análisis de una serie de complejos símbolos como el centro-círculo, el dragón-serpiente, la espiral, la montaña, entre otros. Asimismo, en una segunda parte el análisis se enfoca en la Simbología románica, a saber: la relación cristianismo-helenismo, el Egipto y el simbolismo románico, la influencia mesopotámica y finalmente el sudeste de Roma | ||
| 650 | |a FILOSOFÍA |9 5 | ||
| 999 | |c 15678 |d 15678 | ||
| 942 | |c 15 D |h 100 B-24s |2 z | ||
