Resultados electorales 2010: viraje del modelo de sociedad y resistencia
El resultado del proceso electoral de febrero de 2010 confirma una tendencia de dominio de sectores políticos y económicos que han venido promoviendo la reforma neoclásica en el país. Factores relevantes de estos resultados son: a. La buena situación económica que pudo tener el gobierno Arias; b. La...
Furkejuvvon:
| Váldodahkki: | |
|---|---|
| Materiálatiipa: | Online |
| Giella: | spa |
| Almmustuhtton: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
| Fáttát: | |
| Liŋkkat: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/4154 |
| Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
| Čoahkkáigeassu: | El resultado del proceso electoral de febrero de 2010 confirma una tendencia de dominio de sectores políticos y económicos que han venido promoviendo la reforma neoclásica en el país. Factores relevantes de estos resultados son: a. La buena situación económica que pudo tener el gobierno Arias; b. La red de relaciones clientelares entre el sector público y políticos oficiales; c. La incapacidad de los partidos de oposición de unificar una propuesta con apoyo; d. Disparidad en los recursos económicos disponibles para los partidos políticos; e. Baja dirigencia de base en los partidos de oposición; f. Desgaste del PAC por el TLC; g. El papel de los medios de comunicación. |
|---|
