Jorge Debravo, la poética del amor /
El discurso poético del turrialbeño Jorge Debravo logró enraizarse vigorosamente dentro de la historia de la literatura y de la identidad costarricense. Su brilla legado no solo forma parte del patrimonio cultural del país, sino que también lo ha dotado de recursos para su construcción. El presente...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica:
Editorial de la Universidad de Costa Rica,
2015.
|
Edición: | 1. edición |
Colección: | Colección Identidad Cultural
|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El discurso poético del turrialbeño Jorge Debravo logró enraizarse vigorosamente dentro de la historia de la literatura y de la identidad costarricense. Su brilla legado no solo forma parte del patrimonio cultural del país, sino que también lo ha dotado de recursos para su construcción. El presente texto constituye una invitación a hurgar en las raíces del árbol portentoso de la escritura debraviana. En el primer apartado se revisa el aporte que la noción de los contrarios y la consagración del instante (conceptos formulados por el mexicano Octavio Paz) han tenido en la construcción de las imágenes eróticas presentes en los versos del poeta costarricense. En el segundo capítulo se presenta una lectura diálogica entre el concepto de "creación poética" y la inscripción de la metáfora de la fertilidad en las esfereas de lo materno, lo terrestre y lo cósmico. Finalmente, y en aras de una lectura intertextual, el tercer apartado se enfoca en observar la evolución que tuvo la escritura del joven Jorge Delio Bravo Brenes entre 1955 y 1959, período en el cual publicó y se dio a conocer en El Turrialbeño, importante periódico local (Turrialba, Costa Rica) |
---|---|
Descripción Física: | 129 páginas: ilustraciones |