Enfoques y perspectivas de los estudios sobre la condición femenina en el México antiguo /
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Livro |
Idioma: | Spanish |
Publicado em: |
Guatemala:
CIRMA: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica y Plunsock Mesoamerican Studies,
1990.
|
Acesso em linha: | http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3735293.pdf&ei=mmHKVNPqN4akNrCtgMgJ&usg=AFQjCNEY6RrJK6Ibnis44so_dYbicozmIw&bvm=bv.84607526,d.eXY |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Descrição do item: | El propósito de este ensayo es analizar brevemente la perspectiva teórica mantenida por los investigadoress que han efectuado estudios sobre la situación y el papel que en la sociedad prehispánica se les asignaba a la mujer. Se han incluido tanto a los autores cuyos trabajos tratan sólo esta cuestión, como a los estudiosos que han elaborado sus ensayos con otros intereses. En general se encontró a dichos investigadores divididos en dos grandes grupos: por una parte están quienes sostienen que la mujer poseía una condición social privilegiada, y por otra quienes sostienen que la mujer poseía una condición social privilegiada, y por otra quienes sostienen que la mujer mexicana estaba socialmente subordinada. Las condiciones diferentes a las que llegaron los investigadores no se debión a que hubieran consultado distintas fuentes de información, sino a que adoptaron distintas posiciones teóricas. |
---|---|
Descrição Física: | páginas 1-12 |
ISSN: | 0252-9963 |