El principio de no intervención y las relaciones Costa Rica - Nicaragua en 1955 /
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de las diferentes interpretaciones que pueden darse a la naturaleza jurídica y política del Principio de No Intervención, las cuales permiten que a la hora de considerar su adhesión que todos los Estados decidan hacerlo e incluso le otorguen su r...
Guardado en:
Autor principal: | Vanegas Avilés, Luz Marina |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica:
Universidad de Costa Rica. Escuela de Historia,
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/13641/13442 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El discurso en la invención de la Fiesta Nacional de la anexión del partido de Nicoya a Costa Rica, 1940-1974 /
por: Alfaro Salas, Esteban
Publicado: (2014) -
Las políticas de alimentación y de consumo en Nicaragua, 1965-1995 /
por: Christiane Berth
Publicado: (2014) -
La vida material del otro lado de la frontera colonial: los pueblos mila en la segunda mitad del siglo XVIII /
por: Luquetta Cediel, David J., et al.
Publicado: (2014) - No intervención en Nicaragua
- OEA: ¿negociación o intervención en Nicaragua?