De Pandora a Penelopé /
Resumen: Es un ensayo escrito por Emilia Macaya, se refiere principalmente al machismo, relatado desde la perspectiva del feminismo, en donde la femenidad ha quedado devaluada durante siglos y destinada al servicio del hombre quien es el hacedor de la cultura, ya que lo que hace la mujer siempre se...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | अज्ञात |
| भाषा: | Spanish |
| विषय: | |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 000000000a22000000004500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 010494 | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 100 | 1 | |a Macaya Trejos, Emilia | |
| 245 | 1 | 0 | |a De Pandora a Penelopé / |c Emilia Macaya Trejos. |
| 310 | |a cuatrimentral | ||
| 500 | |a El cuerpo femenino del lenguaje | ||
| 520 | |a Resumen: Es un ensayo escrito por Emilia Macaya, se refiere principalmente al machismo, relatado desde la perspectiva del feminismo, en donde la femenidad ha quedado devaluada durante siglos y destinada al servicio del hombre quien es el hacedor de la cultura, ya que lo que hace la mujer siempre se ha llevado a cabo desde lo privado. | ||
| 650 | 4 | |a ENSAYOS | |
| 650 | 4 | |a LITERATURA COSTARRICENSE | |
| 650 | 4 | |a HISTORIA Y CRITICA | |
| 650 | 4 | |a LA ODISEA | |
| 650 | 4 | |a PENELOPE | |
| 650 | 4 | |a FEMENIDAD | |
| 650 | 4 | |a MUJERES | |
| 650 | 4 | |a FEMINISMO | |
| 650 | 4 | |a MACHISMO | |
| 650 | 4 | |a LITERATURA CLASICA | |
| 773 | 0 | |x 1013-9060 |d San José, Costa Rica : EUNED |t Revista Nacional de Cultura |g número 44 (2003), páginas 37-44 | |
| 942 | |c ARC | ||
| 999 | |c 17433 |d 17433 | ||
