El rectángulo de cintas y el patolli : nueva evidencia de la antigüedad, distribución, variedad y formas de practicar este juego precolombino /

Resumen: Descripción, análisis y comparación de ciertas figuras que aparecen tanto en manuscritos pre y postcolombinos como en sitios arqueológicos (incisiones en estuco) que demuestran que tales figuras son tableros de patolli, juego de origen mesoamericano practicado por diversos pueblos (mayas, m...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автори: Swezey, William R., Bittmann, Bente
Формат: Невідомо
Мова:Spanish
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!

MARC

LEADER 000000000a22000000004500
001 010367
041 0 |a spa 
100 1 |a Swezey, William R. 
100 1 |a Bittmann, Bente 
245 1 3 |a El rectángulo de cintas y el patolli :   |b nueva evidencia de la antigüedad, distribución, variedad y formas de practicar este juego precolombino /   |c William R. Swezey, Bente Bittmann. 
520 |a Resumen: Descripción, análisis y comparación de ciertas figuras que aparecen tanto en manuscritos pre y postcolombinos como en sitios arqueológicos (incisiones en estuco) que demuestran que tales figuras son tableros de patolli, juego de origen mesoamericano practicado por diversos pueblos (mayas, mixtecas, nahuas, entre otros). La evidencia arqueológica sugiere que el patolli tenía connotaciones rituales, calendáricas y astrológicas. A pesar de que en el área andina y otras regiones de América del Sur se practicaron juegos en tablero en la época precolombina, y de que los diseños incisos encontrados guardan cierta remembranza con los tableros de patolli, no hay evidencia suficiente que permita afirmar que tales juegos sean similiares. 
773 0 |x 0252-9963  |d Guatemala : CIRMA  |t Mesoamérica  |g volumen 4, número 6 (1983), páginas 373-416 
942 |c ARC 
999 |c 17367  |d 17367