Vocabularios indígenas coloniales : otra lectura, otra historia /

Resumen: El trabajo pretende demostrar la pertinencia del uso de los diccionarios de lenguas indígenas redactados en la época colonial como fuentes de reconstrucción etnográfica, basándose en las voces nativas. A manera de ejemplo se utiliza un vocabulario tzeltal elaborado por fray Domingo de Ara h...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Ruz, Mario Humberto
Materyal Türü: Bilinmiyor
Dil:Spanish
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Resumen: El trabajo pretende demostrar la pertinencia del uso de los diccionarios de lenguas indígenas redactados en la época colonial como fuentes de reconstrucción etnográfica, basándose en las voces nativas. A manera de ejemplo se utiliza un vocabulario tzeltal elaborado por fray Domingo de Ara hacia 1560, incidiendo en temas tales como la concepción del cuerpo humano, la sexualidad, diversos rubros de la organización social, un aspecto laboral (el trabajo textil), ciertas actividades recreativas y comerciales y algunas notas acerca de la religión. A través de dichos ejemplos se busca insistir en la necesidad de acercarse a la historia cotidiana del hombre del común, desacralizando la visión unilateral y estereotipada de los antiguos mayas que se ha privilegiado hasta ahora.
ISSN:0252-9963