Antigüedades salvadoreñas errantes : un jugador de pelota precolombino del área de Izalco /
Resumen: Se describe un pito-flauta globular del período clásico, supuestamente encontrado en los alrededores de Izalco. Consiste de una efigie de barro campaniforme que representa un jugador de pelota y es similar a otros dos de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. Su condición indica que f...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Desconocido |
| Lenguaje: | Spanish |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 000000000a22000000004500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 010236 | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 100 | 1 | |a Boggs, Stanley H. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Antigüedades salvadoreñas errantes : |b un jugador de pelota precolombino del área de Izalco / |c Stanley H. Boggs. |
| 520 | |a Resumen: Se describe un pito-flauta globular del período clásico, supuestamente encontrado en los alrededores de Izalco. Consiste de una efigie de barro campaniforme que representa un jugador de pelota y es similar a otros dos de los departamentos de Sonsonate y Ahuachapán. Su condición indica que fue poco usada o con mucho cuidado, y que luego se colocó en una tumba o un escondrijo bien protegido. Esta evidencia, junto con los comentarios que ofrecen Sahagún y Durán, establecen el carácter ritualizado del juego desde este tiempo hasta la llegada de los españoles, en contraste con los juegos más sencillos de los períodos preclásico y posterior a la conquista. | ||
| 773 | 0 | |x 0252-9963 |d Guatemala : CIRMA |t Mesoamérica |g volumen 12, número 21 (1991), páginas 105-110 | |
| 942 | |c ARC | ||
| 999 | |c 17253 |d 17253 | ||
