Migrantes, pescadores y mujeres en Puerto Madero, Chiapas, México /

Resumen: El presente artículo se propone mostrar las formas en que se expresa la solidaridad de los pescadores mexicanos de las comunidades del sur del Soconusco hacia los migrantes centroamericanos que huyen de la violencia y de la miseria que padecen en sus países de origen. Luego de describir las...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Alcalá Moya, Graciela
フォーマット: 不明
言語:Spanish
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Resumen: El presente artículo se propone mostrar las formas en que se expresa la solidaridad de los pescadores mexicanos de las comunidades del sur del Soconusco hacia los migrantes centroamericanos que huyen de la violencia y de la miseria que padecen en sus países de origen. Luego de describir las características generales de la actividad pesquera en Puerto Madero, Chiapas, la autora analiza las razones que tienen permisionarios, autoridades y pescadores para incorporar a los migrantes a la pesca de escama y tiburón. Sin embargo, ni el aprendizaje del oficio de pescador ni las relaciones de trabajo que entablan los migrantes bastan para asegurar su completa integración a la vida en México: ésta sólo se logra a través del establecimiento de relaciones de pareja o matrimoniales entre ellos y las mujeres del Soconusco.
ISSN:0252-9963