La carga del Montserrat : mano de obra gilbertense en la producción de café en Guatemala, 1890 a 1908 /

Resumen: Los cafetaleros guatemaltecos de finales del siglo XIX se quejaban continuamente del costo y la escasez de la mano de obra. Veían como una posible solución la contratación de mano de obra inmigrante y, durante los primeros años de la década de 1890, fletearon varios barcos para importar tra...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Autores principales: McCreery, David, Munro, Doug
Format: Neznan
Jezik:Spanish
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Resumen: Los cafetaleros guatemaltecos de finales del siglo XIX se quejaban continuamente del costo y la escasez de la mano de obra. Veían como una posible solución la contratación de mano de obra inmigrante y, durante los primeros años de la década de 1890, fletearon varios barcos para importar trabajadores de las islas Gilberto, situadas en el occidente del Pacífico. Los gilbertenses resultaron ser excelentes trabajadores, pero en Guatemala sufrieron altas tasas de mortalidad debido a enfermedades como el paludismo y la disentería; otros se ahogaron cuando el barco que los llevaba zozobró cerca de la costa mexicana. Cuando los finqueros guatemaltecos se mostraron renuentes a cumplir con su obligación de repatriar a los gilbertenses al terminar su contrato de tres años, el cónsul británico intervino en el asunto, aunque algunos de los trabajadores eligieron quedarse en Guatemala y no regresaron a sus islas sino hasta 1908. Con el desplome de los precios del café en 1897-1898 y las restricciones aplicadas por las potencias europeas al reclutamiento de mano de obra "nativa", los cafetaleros abandonaron el proyecto.
ISSN:0252-9963