Max Jiménez o la metáfora irreverente /

Resumen: Enfoca algunos datos sobre la producción literaria de Max Jiménez y analiza "El jaúl", a partir de la hipótesis que argumenta que ese texto no es naturalista. Aborda diferentes aspectos de la novela y concluye que los grabados que ilustran el texto desrealizan el ámbito del campes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Durán Luzio, Juan, 1942-
Format: Unbekannt
Sprache:Spanish
Schlagworte:
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: Enfoca algunos datos sobre la producción literaria de Max Jiménez y analiza "El jaúl", a partir de la hipótesis que argumenta que ese texto no es naturalista. Aborda diferentes aspectos de la novela y concluye que los grabados que ilustran el texto desrealizan el ámbito del campesino, lo cual permite evidenciar rasgos vanguardistas. Caracteriza a Max Jiménez como innovador y rebelde y a su prosa como bella y agresiva, en donde sobresale la metáfora irreverente, es decir, la traslación inmoderada, plena de sarcasmo y amargura.
Erscheinungshäufigkeit:semestral