Max Jiménez o la metáfora irreverente /

Resumen: Enfoca algunos datos sobre la producción literaria de Max Jiménez y analiza "El jaúl", a partir de la hipótesis que argumenta que ese texto no es naturalista. Aborda diferentes aspectos de la novela y concluye que los grabados que ilustran el texto desrealizan el ámbito del campes...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Durán Luzio, Juan, 1942-
Fformat: Anhysbys
Iaith:Spanish
Pynciau:
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Resumen: Enfoca algunos datos sobre la producción literaria de Max Jiménez y analiza "El jaúl", a partir de la hipótesis que argumenta que ese texto no es naturalista. Aborda diferentes aspectos de la novela y concluye que los grabados que ilustran el texto desrealizan el ámbito del campesino, lo cual permite evidenciar rasgos vanguardistas. Caracteriza a Max Jiménez como innovador y rebelde y a su prosa como bella y agresiva, en donde sobresale la metáfora irreverente, es decir, la traslación inmoderada, plena de sarcasmo y amargura.
Publication Frequency:semestral