Los sistemas de cabotaje de Guanacaste, en un análisis comparado de articulaciones nodales interrregionales en Costa Rica : 1890-2000 /
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Desconocido |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 000000000a22000000004500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 005189 | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 985 |b R382r |
| 100 | 1 | |a Marín Hernández, Juan José | |
| 100 | 1 | |a Núñez Arias, Rodolfo | |
| 245 | 1 | 4 | |a Los sistemas de cabotaje de Guanacaste, en un análisis comparado de articulaciones nodales interrregionales en Costa Rica : |b 1890-2000 / |c Juan José Marín Hernández, Rodolfo Núñez Arias. |
| 500 | |a Posee ilustraciones | ||
| 650 | 4 | |a Los espacios donde se desarrolló el cabotaje han sido poco estudiados, debido a que se da prioridad a estudiar los procesos económicos, migratorios, sociales y culturales que se dieron en la Meseta Central, dejando por fuera los análisis regionales que se dieron en otras zonas de Costa Rica. El cab otaje creció entre 1940-1950 cuando se expandián las vías de comunicación terreste y surgen los sistemas de ferris, o sistema de comunicación marítima. | |
| 773 | 0 | |d San José, Costa Rica : Sociedad editora Alquimia |t (RE) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010 |g (2011), páginas 71-122 | |
| 942 | |c AM | ||
| 999 | |c 15495 |d 15495 | ||
