Funcionalidad de las estrategias temporales en el relato fantástico : "La otra muerte" de J. L. Borges /

El relato "La otra muerte" de J. L. Borges constituye un ejemplo paradigmático del género fantástico, tanto desde la captación tradicional de dicho género, como desde una perspectiva más actual e innovadora respecto del mismo, la cual lo relacionaría con lo fantástico como efecto del lengu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fine, Ruth
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 000000000a22000000004500
001 009214
041 0 |a spa 
100 1 |a Fine, Ruth 
245 1 0 |a Funcionalidad de las estrategias temporales en el relato fantástico :   |b "La otra muerte" de J. L. Borges /   |c Ruth Fine. 
310 |a semestral 
520 |a El relato "La otra muerte" de J. L. Borges constituye un ejemplo paradigmático del género fantástico, tanto desde la captación tradicional de dicho género, como desde una perspectiva más actual e innovadora respecto del mismo, la cual lo relacionaría con lo fantástico como efecto del lenguaje. El presente análisis del relato se centra en las estrategias temporales desplegadas en el texto, relativas, especialmente, a las instancias del orden y de la frecuencia, las cuales se revelarán como provocadoras de un efecto de vértigo cronológico, cuya acción desautomatizante será potenciadora de las irresoluciones del relato conducentes a la percepción fantástica. De este modo, los procedimientos temporales de un texto narrativo son capaces de sostener el efecto fantástico, pudiendo así constituirse en los portadores de la captación ambigua y desfamiliarizante buscada por el género. 
650 4 |a BORGES, JORGE LUIS, 1899-1986 
650 4 |a LA OTRA MUERTE 
650 4 |a CRITICAS 
773 0 |x 01888-6126  |d México : Universidad Autónoma de Puebla  |t Escritos: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje  |g número 21 (2000), páginas 179-190 
942 |c ARC 
999 |c 15112  |d 15112