La tregua : censura y autocensura de una voz que escribe y se escribe /

Resumen: Analiza "La tregua", de Mario Benedetti, desde una perspectiva semiológica (postulada por Julia Kristeva). En este sentido, aborda el texto como producción de sentido y lo interpreta como resultado de una intertextualidad y como hecho intertextual. También, enfoca el discurso hist...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Umaña Chaverri, José Otilio
Formato: Desconocido
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Analiza "La tregua", de Mario Benedetti, desde una perspectiva semiológica (postulada por Julia Kristeva). En este sentido, aborda el texto como producción de sentido y lo interpreta como resultado de una intertextualidad y como hecho intertextual. También, enfoca el discurso histórico-crítico y la voz patriarcal que constituye la novela en cuestión. Explica que "La tregua" instaura una producción de sentido que transforma la censura, el ataque y la burla en un acto desesperado de la voz patriarcal por continuar con su dominio.
Frecuencia de Publicación:Semestral