Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010
Este artículo está dedicado a explorar las estrategias discursivas utilizadas por las diversas voces (actores sociales) para persuadir a sus públicos de la validez de sus agendas públicas en el tema de la inseguridad ciudadana en Costa Rica y conseguir determinados objetivos. Esto permite identifica...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
CIICLA, Universidad de Costa Rica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/26693 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1804237944425283584 |
---|---|
author | Bustos Mora, Giselle |
author_facet | Bustos Mora, Giselle |
author_sort | Bustos Mora, Giselle |
collection | Revista Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe |
description | Este artículo está dedicado a explorar las estrategias discursivas utilizadas por las diversas voces (actores sociales) para persuadir a sus públicos de la validez de sus agendas públicas en el tema de la inseguridad ciudadana en Costa Rica y conseguir determinados objetivos. Esto permite identificar no solo las temáticas planteadas, sino también los recursos argumentativos y retóricos utilizados como formas persuasivas del discurso. Para deconstruir estas estrategias, se utiliza el concepto “mundo posible”, un modelo de realidad en el cual las voces asumen ciertos supuestos sobre el auditorio (sociedad costarricense) y construye un universo interpretativo. Este texto pone de relieve la relevancia de la dimensión discursiva en la comprensión del fenómeno de la inseguridad ciudadana aunque no pretende agotarle. Las estrategias son abordadas en productos mediáticos correspondientes al período 2008-2010 que se emitieron en el marco de la campaña electoral 2010-2014. |
first_indexed | 2024-07-10T23:49:48Z |
format | Online |
id | CIICLA-CICC-article-26693 |
institution | Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) |
language | spa |
last_indexed | 2024-07-10T23:49:48Z |
publishDate | 2016 |
publisher | CIICLA, Universidad de Costa Rica |
record_format | ojs |
spelling | CIICLA-CICC-article-266932022-06-27T02:48:22Z Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 Bustos Mora, Giselle Discurso inseguridad ciudadana estrategias de comunicación estudios culturales Costa Rica Este artículo está dedicado a explorar las estrategias discursivas utilizadas por las diversas voces (actores sociales) para persuadir a sus públicos de la validez de sus agendas públicas en el tema de la inseguridad ciudadana en Costa Rica y conseguir determinados objetivos. Esto permite identificar no solo las temáticas planteadas, sino también los recursos argumentativos y retóricos utilizados como formas persuasivas del discurso. Para deconstruir estas estrategias, se utiliza el concepto “mundo posible”, un modelo de realidad en el cual las voces asumen ciertos supuestos sobre el auditorio (sociedad costarricense) y construye un universo interpretativo. Este texto pone de relieve la relevancia de la dimensión discursiva en la comprensión del fenómeno de la inseguridad ciudadana aunque no pretende agotarle. Las estrategias son abordadas en productos mediáticos correspondientes al período 2008-2010 que se emitieron en el marco de la campaña electoral 2010-2014. CIICLA, Universidad de Costa Rica 2016-10-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/26693 10.15517/c.a..v13i2.26693 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13 No. 2 (2016): Violencia, desigualdades y estrategias discursivas; 135-157 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13 Núm. 2 (2016): Violencia, desigualdades y estrategias discursivas; 135-157 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 13 N.º 2 (2016): Violencia, desigualdades y estrategias discursivas; 135-157 1659-4940 1659-0139 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/26693/26874 Derechos de autor 2016 Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe |
spellingShingle | Discurso inseguridad ciudadana estrategias de comunicación estudios culturales Costa Rica Bustos Mora, Giselle Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title | Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title_full | Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title_fullStr | Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title_full_unstemmed | Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title_short | Estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en Costa Rica: un análisis de productos mediáticos generados en el período 2008-2010 |
title_sort | estrategias discursivas y persuasivas de la inseguridad ciudadana en costa rica un analisis de productos mediaticos generados en el periodo 2008 2010 |
topic | Discurso inseguridad ciudadana estrategias de comunicación estudios culturales Costa Rica |
topic_facet | Discurso inseguridad ciudadana estrategias de comunicación estudios culturales Costa Rica |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/26693 |
work_keys_str_mv | AT bustosmoragiselle estrategiasdiscursivasypersuasivasdelainseguridadciudadanaencostaricaunanalisisdeproductosmediaticosgeneradosenelperiodo20082010 |