Controlando y regulando el cuerpo, la sexualidad y la maternidad de las mujeres centroamericanas (siglo XIX e inicios del siglo XX)

Este artículo tiene como principal objetivo analizar el impacto de las reformas liberales sobre las legislaciones que regularon, controlaron y civilizaron el cuerpo y la sexualidad de las mujeres en América Central, en particular de las mujeres casadas, durante el siglo XIX y las primeras décadas de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Rodríguez Sáenz, Eugenia
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: CIICLA, Universidad de Costa Rica 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/16766
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Este artículo tiene como principal objetivo analizar el impacto de las reformas liberales sobre las legislaciones que regularon, controlaron y civilizaron el cuerpo y la sexualidad de las mujeres en América Central, en particular de las mujeres casadas, durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Aunque entre las reformas legales que se introdujeron en el siglo XIX resaltan el matrimonio, la separación y el divorcio civil, el principal foco será el análisis de otras reformas importantes que redefinieron el control y la regulación del cuerpo, la sexualidad y la maternidad de las mujeres casadas. Entre estas reformas, cabe mencionar: a) el matrimonio como contrato civil; b) la eliminación de la potestad marital; c) la regulación y control de la sexualidad y de la maternidad; y d) el ejercicio de la patria potestad compartida. Las principales fuentes en que se basó este trabajo son los diversos códigos civiles, y otras fuentes complementarias, como las legislaciones y las discusiones disponibles de los países de América Central.