¿En cabécar o español? Bilingüismo y diglosia en Alto Chirripó
En Alto Chirripó, la lengua cabécar es empleada en todos los espacios cotidianos y en el ámbito familiar; a su vez, el español se restringe a la comunicación con los no indígenas o indígenas de otros pueblos. Al parecer, la mayoría de los cabécares conocen el idioma foráneo; sin embargo, tienen nive...
Uloženo v:
| Hlavní autor: | Lamounier Ferreira, Alice |
|---|---|
| Médium: | Online |
| Jazyk: | spa |
| Vydáno: |
CIICLA, Universidad de Costa Rica
2013
|
| Témata: | |
| On-line přístup: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/12344 |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Podobné jednotky
-
¿En cabécar o español?: bilingüismo y diglosia en Alto Chirripó /
Autor: Lamounier Ferreira, Alice -
Code Switching between inglés y español /
Autor: Quesada, Jorge Arturo -
Diccionario cabécar-español, español-cabécar
Autor: Margery Peña, Enrique
Vydáno: (1989) -
Diccionario cabécar-español, español-cabécar
Autor: Margery Peña, Enrique
Vydáno: (1989) -
Propuesta didáctica para el tratamiento de fenómenos gramaticales propios de la variedad de español de estudiantes universitarios bribries y cabécares en la escritura
Autor: Serrato Pineda, Luis
Vydáno: (2017)
