Universidad Autónoma de Santo Domingo

()
1866 ()
() | fundador = Orden de Predicadores
Papa Paulo III
José Gabriel García y Emiliano Tejera
Presidente Ramón Báez
|dirección = Avenida Alma Mater, Ciudad Universitaria , Santo Domingo, Distrito Nacional, 10105, República Dominicana |cp_derecha = |ciudad = |país = |coordenadas = |sedes = Santo Domingo Este, Barahona, Bonao, Duvergé, Hato Mayor, Higüey, La Vega, La Romana, Santa Cruz de Mao, Nagua, Neiba, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, San Juan de la Maguana, Santiago, San Pedro de Macoris, San Cristóbal, Santiago Rodríguez y Azua |campus = 0.95 km² |academia_año = |profesores = |empleados = |estudiantes = |bachillerato = |pregrado = |postgrado = |maestria = |doctorado = |Egresados = |otros_estudiantes = |mascota = |colores = Azul
Blanco |admin_año = |rector = Editrudis Beltrán
|vicerrector = Wilson Mejía Mejía
Ramón Desangles
Radhames Silverio
Rosalía Sosa
|canciller = |vice canciller = |presidente = |director = |decano = |administrador = |nombre administrador= |afiliaciones = ACURIL, AUF, CSUCA, Universia, UDUALC |financiamiento = |presupuesto = $23 496 millones de DOP |funcionarios = Pablo Valdez
|administrativos = |gobiernoestudiantil = Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) |presidenteestudiantil = Pedro Martínez "Fonsy"
|sitio web = [http://www.uasd.edu.do www.uasd.edu.do] |notas = }}
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una universidad pública de educación superior en la República Dominicana. Es considerada la primera universidad fundada en América, al haber sido establecida mediante bula papal del papa Paulo III el 28 de octubre de 1538. La universidad fue erigida mediante la bula ''In Apostolatus Culmine'' del papa Paulo III en 1538. y reconocida oficialmente por la Corona española a través de una Real Provisión emitida el 23 de febrero de 1558.
La universidad tuvo su origen en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por albergar instituciones y monumentos emblemáticos de la época colonial, entre ellos el Convento de los Dominicos, sede original de la universidad, donde funcionó durante siglos en condiciones limitadas. Posteriormente, en el , pasó a operar en la Casa del Sacramento —actual sede del Arzobispado de Santo Domingo—, donde continuó sus labores hasta 1947. En ese entonces, el espacio era reducido y el acceso restringido, siendo la universidad la única opción para la profesionalización de los bachilleres dominicanos.
Este modelo cambió radicalmente con la creación de la Ciudad Universitaria, inaugurada el 17 de agosto de 1947, un hecho que el exrector Roberto Reyna consideró un punto de inflexión en la historia de la educación superior dominicana. Impulsada bajo el rectorado de Julio Ortega Frier, esta nueva sede fue diseñada para acoger hasta 5,000 estudiantes, en aquel momento.
El complejo incluyó edificios modernos para las facultades de Filosofía, Derecho, Medicina, Odontología, Farmacia y Ciencias Exactas, así como espacios simbólicos como la Biblioteca Central y el monumento Alma Máter. Su construcción fue financiada con fondos públicos asignados por el Congreso Nacional a partir de 1943, iniciándose las obras en febrero de 1944 con un presupuesto estimado en RD$5,000,000.00 proporcionado por Wikipedia