Honduras

Vaso trípode de la cultura Maya-Ulúa.
| pie_mapa_2= Mapa interactivo | lema_nacional = «Libre, Soberana e Independiente» | capital = Tegucigalpa y Comayagüela derecha|20px|Escudo de Distrito Central | ciudad_más_poblada =Tegucigalpaderecha|20px|Escudo de Distrito Central | idioma_oficial = Español | idiomas_hablados = Lenguas de Honduras | gobierno = República presidencialista | título_líder1 = Presidenta | nombre_líder1 = Xiomara Castro | título_líder2 = Presidente del Congreso Nacional | nombre_líder2 = Luis Redondo | título_líder3 = Presidenta de la Corte Suprema | nombre_líder3 = Rebeca Ráquel | fundación = Independencia | fundación_hitos = • de España
de México
de Centroamérica | fundación_fechas =
15 de septiembre de 1821
1 de julio de 1823
5 de noviembre de 1838 | superficie = 112 777 | superficie_notas = | superficie_puesto = 100 | superficie_agua = 2.52 % | fronteras = 1575 km | costas = 823 km | punto_más_alto = Cerro Las Minas | población = 9876514 | población_año = mayo de 2024 | población_notas = |url=https://ine.gob.h | población_densidad = 87.57 | población_puesto =90 | PIB_nominal = USD 36755 millones | PIB_nominal_año = 2024 | PIB_nominal_puesto = 87 | PIB_nominal_per_cápita = USD 3721 | PIB = USD 78570 millones | PIB_año = 2024 | PIB_puesto = 90 | PIB_per_cápita = USD 7955 | IDH = | IDH_año = 2023 | IDH_puesto = 139 | IDH_categoría =
| moneda = Lempira | moneda_símbolo = L | moneda_iso = HNL | gentilicio = hondureño, -a
catracho, -a | matrícula_avión = HR | matrícula_coche = HN | código_telefónico = 504 | prefijo_radiofónico = HQA-HQZ, HRA-HRZ | código_ISO = 340 / HND / HN | miembro_de = SICA, ONU, Unesco, FAO, BCIE, OMC, OEI, GL, Grupo de Río, AEC, ASALE, Petrocaribe, OEA. | nota1 = La Constitución establece en sus artículos 8 y 295, que el Distrito Central, oficialmente denominado Municipio del Distrito Central, formado por los antiguos de Tegucigalpa y Comayagüela, es la capital del país. }}

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur. Honduras es un Estado unitario, y se autodefine como libre, soberano e independiente. Tegucigalpa, junto con Comayagüela, constituyen el Distrito Central, por lo tanto las dos ciudades juntas forman la capital del país, siendo el primer y más grande núcleo urbano de Honduras.

Su territorio continental limita al norte y al este con el mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al suroeste con el golfo de Fonseca tributario del océano Pacífico, al sur con El Salvador y al oeste con Guatemala. En cuanto a los límites marítimos cuenta con las siguientes colindancias: México, Belice, Cuba, con el Reino Unido a través de las Islas Caimán, Guatemala, Jamaica, Colombia, Nicaragua y El Salvador. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de 112 777 km².

La organización territorial de Honduras divide el país, política y administrativamente, en 18  departamentos, y estos en un total de 298 municipios. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.

La población de Honduras supera los 10 millones de habitantes, dedicada en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, y servicios públicos entre otras actividades. El departamento de Honduras con mayor densidad de población es Cortés con 400.3 hab./km². El país es multiétnico. La población mestiza constituye la mayoría poblacional. También existe población de diversos pueblos indígenas como los lencas, nahuas, misquitos, tolupanes, mayas chortís, pech, tawahkas, garífunas, pueblos negros de habla inglesa y zambos de habla hispana y misquita.

El territorio de Honduras es muy accidentado; lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables, todo lo cual contribuye a su rica biodiversidad. Se estima que en Honduras existen unas 8000 especies de plantas, alrededor de 250 de reptiles y anfibios, más de 700 especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuidos en las diferentes regiones. Algunas especies son endémicas.

Centroamérica, de la que Honduras forma parte, declaró su Independencia de España y del Virreinato de la Nueva España (México) el 15 de septiembre de 1821. Luego de que México se independizara también, Centroamérica se re anexó y posteriormente se independizó definitivamente. En 1838 Honduras se independizó de Centroamérica y poco después, en enero de 1839, se adoptó formalmente la primera constitución del país. El general Francisco Ferrera se convirtió en el primer presidente constitucional (1841-1843) del país.

En 1891 se fundó el primer partido político, el Partido Liberal de Honduras, y en 1902 el Partido Nacional de Honduras. Ambos partidos gobernaron el país hasta 2022, cuando el Partido Libertad y Refundación, fundado en 2011, llegó a la presidencia. Su llegada al poder también marcó la ascensión de la primera mujer presidenta, Xiomara Castro. Con las elecciones generales de 1981 y la constitución de 1982 comenzó la llamada ''Era Democrática''. En 2009 el país atraviesa la mayor de sus crisis políticas y sociales, que incluyó un golpe de Estado al Poder Ejecutivo y que fraccionó al Partido Liberal. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 121 Para Buscar 'Honduras', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2

    Censo de población y vivienda 1961 por Honduras. Ministerio de Economía. Dirección General de Estadística y Censos

    Texto
  3. 3

    Sector informal urbano en Honduras: caracterización y sugerencias de políticas/

    Texto
  4. 4

    Comunicación del Gobierno de Honduras sobre los reclamos históricos en Centro América (1841-1844)

    “…Honduras. Poder Ejecutivo…”
    Texto
  5. 5

    Puntos de vista: revista de análisis político y social /

    “…Universidad Autónoma de Honduras. Centro de Documentación de Honduras…”
    Libro
  6. 6

    Honduras en cifras 1979-1981

    “…Banco Central de Honduras…”
    Texto
  7. 7

    Vivimos la mas profunda crisis de nuestra historia reciente

    “…Partido Liberal de Honduras…”
    Texto
  8. 8

    Documentos del Partido Comunista de Honduras

    “…Partido Comunista de Honduras…”
    Texto
  9. 9

    Situación nacional y de la clase obrera hondureña; documentos del XIII pleno ampliado del comité central del PCH

    “…Partido Comunista de Honduras…”
    Texto
  10. 10

    Informe económico 1974

    “…Banco Central de Honduras…”
    Texto
  11. 11

    El Estudio de las clases trabajadoras en Costa Rica. Sintesis y perspectivas / por Aguilar Hernández, María de los Angeles

    “…Universidad Autónoma de Honduras…”
    Texto
  12. 12

    Cuentas Nacionales de Honduras 1970-1980

    “…Banco Central de Honduras…”
    Texto
  13. 13

    Estrategia de desarrollo y reforma agraria: la opción hondureña / por Santos de Morais, Clodomir

    “…Honduras. Gobierno…”
    Texto
  14. 14

    Análisis de la situación del programa merienda escolar en Honduras: informe final /

    Texto
  15. 15

    Desarrollo Humano: fronteras y alternativas por Serrano, Augusto

    “…Universidad Nacional Autónoma de Honduras…”
    Texto
  16. 16

    Migra, Migrante / por Bähr, Eduardo

    Publicado 2004
    “…Centro de Documentación de Honduras…”
    Desconocido
  17. 17

    Discurso del señor Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras pronunciado ante el XLI periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas New York, 8 de octubre de 198...

    “…Honduras. Secretaria de Relaciones Exteriores…”
    Texto
  18. 18

    Memoria

    “…Universidad Nacional Autónoma de Honduras…”
    Texto
  19. 19

    Agricultura de contrato en la producción de caña de azúcar y melón en la zona de Monjaras. Informe del Taller

    “…Universidad Nacional Autónoma de Honduras…”
    Texto
  20. 20

    Desarrollo Humano: fronteras y alternativas por Serrano, Augusto

    “…Universidad Nacional Autónoma de Honduras…”
    Texto