Martin Heidegger
![Edmund Husserl, maestro de Heidegger.](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Edmund_Husserl_1910s.jpg)
Johanna Kemp | cónyuge = Elfriede Petri | obras destacadas = * ''Ser y Tiempo'' * ''Introducción a la Metafísica'' * ''Kant y el problema de la metafísica'' * ''Aportes a la filosofía. Acerca del evento'' * ''Caminos de bosque'' * ''Nietzsche'' * ''Cuadernos negros'' | premios = | firma = Heidegger.png | área = Ontología | movimiento = Idealismo, existencialismo y Revolución Conservadora }} Martin Heidegger;}} (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán. Muchos especialistas se refieren a él como el pensador y filósofo más importante del . Aunque su trabajo influyó sobre todo en la fenomenología y en la filosofía europea contemporánea, ha tenido igualmente influencia más allá de esta, en campos como la arquitectura, la crítica literaria, la teología y las ciencias cognitivas.
En sus comienzos fue discípulo de Edmund Husserl, estuvo inmerso en el proyecto fenomenológico de su maestro y su interés se centró rápidamente en la ''pregunta por el sentido de ser''. Esta pregunta guiará gran parte de su pensamiento y es con ocasión de su intento de darle una «respuesta» con la obra ''Ser y tiempo'', publicada en 1927, cuando va a adquirir una gran notoriedad internacional, incluso más allá de los campos específicamente filosóficos.
En los años 1930 tiene lugar aquello que se ha denominado el ''Giro'' (en alemán, ''Die Kehre'') de su filosofía, con sus obras ''Carta sobre el humanismo'' e ''Introducción a la metafísica''. Trató así de preparar un nuevo camino para su pensamiento que se mantuviera alejado de la metafísica. Según Hans-Georg Gadamer, este término ha acabado aunando todas las proposiciones contra las que Heidegger desarrolló su filosofía.
La influencia de Heidegger en la filosofía francesa ha sido particularmente notable. Esto se deja ver sobre todo en filósofos como Jean-Paul Sartre, Jean Beaufret, Emmanuel Lévinas, Jacques Derrida, Maurice Merleau-Ponty y Michel Foucault.
Asimismo, Heidegger es uno de los filósofos cuya personalidad y obra han generado más controversia por su actitud durante el periodo 1933-1934, mientras fue rector de la Universidad de Friburgo tras la llegada de Adolf Hitler al poder entre 1933 y 1945, ya que, además de ser uno de los principales intelectuales del movimiento revolucionario conservador, fue miembro y seguidor del Partido Nazi. Existe controversia entre la concordancia de su filosofía con el nazismo. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 33 Para Buscar 'Heidegger, Martin', tiempo de consulta: 0.05s
Limitar resultados
-
1
Carta sobre el humanismo por Heidegger, Martin
Publicado 1970Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2
Gesamtausgabe logik: Die Frage nach der Wahrheit por Heidegger, Martin
Publicado 1976Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3
La autoafirmación de la Universidad alemana; El Rectorado, 1933-1934; Entrevista del Spiegel / Rodríguez, Ramón, traductor por Heidegger, Martin
Publicado 1996Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
4
Carta sobre el humanismo por Heidegger, Martin
Publicado 1959Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
5
Carta sobre el humanismo por Heidegger, Martin
Publicado 1966Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
6
Cartas a Max Müller y Bernhard Welte / Ángel Xolocotzi y Carlos Gutiérrez, traductores por Heidegger, Martin
Publicado 2006Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
7
Discourse on thinking por Heidegger, Martín
Publicado 1966Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
8
Existence and Being por Heidegger, Martin
Publicado 1949Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
9
Identität und differenz por Heidegger, Martin
Publicado 1957Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
10
La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo por Heidegger, Martin
Publicado 2005Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
11
Introducción a la metafísica por Heidegger, Martín
Publicado 1982Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
12
Introducción a la metafísica por Heidegger, Martin
Publicado 1956Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
13
An introduction to Metaphysics / Martin Heidegger por Heidegger, Martin
Publicado 1961Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
14
Kant et le Probléme de la métaphysique por Heidegger, Martin
Publicado 1981Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
15
La pregunta por la cosa: La doctrina Kantiana de los principios trascendentales por Heidegger, Martin
Publicado 1975Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
16
¿Qué significa pensar? por Heidegger, Martín
Publicado 1958Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
17
¿Qué es eso de Filosofía? por Heidegger, Martin
Publicado 1960Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
18
Sein und Zeit por Heidegger, Martin
Publicado 1979Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
19
Sein und Zeit por Heidegger, Martin
Publicado 1979Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
20
El ser y el tiempo por Heidegger, Martin
Publicado 1980Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
FILOSOFÍA
METAFISICA
ONTOLOGIA
FENOMENOLOGIA
FILOSOFIA
FILOSOFIA ALEMANA
HEIDEGGER
KANT
ANAXIMANDRO
ARTE
BERNHARD WELTE
CIENCIA
CORRESPONDENCIA
DOSTOIEVSKI (Dostoyevski)
EL LEVIATAN
EN IDIOMA ESPAÑOL
ERNST JUNGER - SOBRE LA LINEA
ESENCIA DEL SER
EVALUACIONES
EXISTENCIALISMO
FENOMENOLOGÍA
FILOSOFIA MODERNA
FILOSOFÍA ALEMANA
FILOSOFÍA POLÍTICA
GOGH, VICENT VON, 1853 - 1890
GRAMATICA
HEIDEGGER, MARTIN, 1889-
HISTORIA
HUMANISMO
IDIOMA INGLÉS