Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma /

Es preferible que en la sociedad predominen los elementos positivos que aporta la confianza, a saber, la cooperación, la tolerancia, los mercados abiertos, el crecimiento económico y los programas dirigidos a solucionar las situaciones de pobreza. Asimismo, es deseable evitar los males que se origin...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Atria, Raúl
Daljnji autori: comp. Siles, Marcelo comp. Arriagada, Irma comp. Robison, Lindon J. comp. Whiteford, Scott comp
Format: Tekst
Jezik:Spanish
Izdano: Santiago: CEPAL
Teme:
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Es preferible que en la sociedad predominen los elementos positivos que aporta la confianza, a saber, la cooperación, la tolerancia, los mercados abiertos, el crecimiento económico y los programas dirigidos a solucionar las situaciones de pobreza. Asimismo, es deseable evitar los males que se originan con la corrupción. La pregunta es cómo lograrlo. En el presente trabajo se porponen dos explicaciones alternativas para la relación entre la confianza y la corrupción una, de arriba hacia abajo -el modelo de la descomposición- y otra, de abajo hacia arriba - el modelo de recomendación-. Según la primera, si se logra eliminar la corrupción encarcelando a todos los corruptos, se puede fortalecer la confianza en una sociedad. En el segundo caso, la solución es mucho más difícil. En algunas sociedades existe menos corrupción que en otras porque los vínculos sociales entre los ciudadanos son fuertes
Opis fizičkog objekta:590 páginas
ISBN:92-1-322110-0