Análisis socio-político de la construcción del paisaje desde la etnicidad limonense en Costa Rica/
Desde una reflexión teórica de los paisajes, se realiza un abordaje étnico-cultural de la provincia de Limón, específicamente a través de la metodología del relato de vida. Con este abordaje se profundiza en la experiencia de tres relatores explorando las modificaciones y la reconstrucción cultural...
Αποθηκεύτηκε σε:
| Κύριος συγγραφέας: | |
|---|---|
| Μορφή: | Βιβλίο |
| Γλώσσα: | Spanish |
| Θέματα: | |
| Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20181106172724.0 | ||
| 007 | ta | ||
| 008 | 180829s2017 cr ||||| ||||||0| ||spa|d | ||
| 999 | |c 41600 |d 41600 | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 100 | 1 | |9 667 |a Carballo Chaves, Pablo E. | |
| 245 | 1 | |a Análisis socio-político de la construcción del paisaje desde la etnicidad limonense en Costa Rica/ |c Pablo Carballo Cháves | |
| 300 | |a páginas 13-28 | ||
| 520 | |a Desde una reflexión teórica de los paisajes, se realiza un abordaje étnico-cultural de la provincia de Limón, específicamente a través de la metodología del relato de vida. Con este abordaje se profundiza en la experiencia de tres relatores explorando las modificaciones y la reconstrucción cultural sucedida en relación con el marco general del caribeño costarricense. Se realiza un rescate analítico de los recuerdos y significados por etapas de vida, ahondando en las ideas y pensamientos de las personas entrevistadas. Se evidencia durante la etapa de la niñez una idea de colorido en ese espacio recordado; en la juventud se compara el mundo laboral y las nuevas relaciones en las dinámicas de vida más allá de los confines de la provincia; finalmente en la adultez/vejez se interpretan las perspectivas desde los cambios que han ocurrido en sus miradas del paisaje. Como parte de la conclusión, se muestran los matices conflictivos y diferenciales, en términos político-sociales, presentes en lo étnico-cultural. | ||
| 650 | 0 | |9 126 |a CULTURA | |
| 650 | 0 | |9 1102 |a VEJEZ | |
| 650 | 0 | |9 919 |a PARTICIPACION EN LA VIDA CULTURAL | |
| 650 | 0 | |9 7908 |a EDAD ADULTA | |
| 650 | 0 | |9 913 |a VIDA | |
| 650 | 0 | |9 3004 |a POLITICA RACIAL | |
| 650 | 0 | |9 7209 |a ETNICIDAD | |
| 651 | 0 | |9 32 |a COSTA RICA | |
| 651 | 0 | |9 3823 |a LIMON | |
| 773 | 0 | |0 18728 |9 2205 |a Universidad de Costa Rica |d San José, Costa Rica Editorial UCR 1956- |o 19668 |t Revista de Ciencias Sociales/ | |
| 942 | |2 ddc |c PP | ||
