Política social en América Latina: la privatización de la crisis /
La política social estatal no sólo experimenta una revalorización, sino también una reorientación. La orientación a grupos-meta y la lucha contra la pobreza por un lado y la privatización, la desregulación y la descentralización, por otro, son las nuevas directivas de la acción en política social. S...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Texto |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10473 | ||
003 | |||
040 | |||
100 | |a Stahl, Karin | ||
245 | |a Política social en América Latina: |b la privatización de la crisis / |c Karin Stahl | ||
520 | |a La política social estatal no sólo experimenta una revalorización, sino también una reorientación. La orientación a grupos-meta y la lucha contra la pobreza por un lado y la privatización, la desregulación y la descentralización, por otro, son las nuevas directivas de la acción en política social. Sin embargo, los ejemplos que presentamos muestran que esos conceptos de política social, tal como han sido puestos en práctica hasta hoy, difícilmente están en condiciones de eliminar las causas estructurales de la pobreza. REV//jmml | ||
650 | |a POLITICA SOCIAL | ||
650 | |a CRISIS | ||
650 | |a PRIVATIZACION | ||
650 | |a ESTADO | ||
650 | |a CONDICIONES SOCIALES | ||
650 | |a SEGURIDAD SOCIAL | ||
650 | |a POLITICA GUBERNAMENTAL | ||
650 | |a POBREZA | ||
650 | |a DESIGUALDAD SOCIAL | ||
650 | |a BIENESTAR SOCIAL | ||
650 | |a ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES | ||
773 | |g número 131; páginas 48-71 | ||
999 | |c 40125 |d 40125 |