Violeta Chamorro urge ayuda económica internacional: organizaciones sindicales amenazan con huelgas

Se enfocan las amenazas de paros y huelgas sindicales como medida de protesta por el irrespeto a la estabilidad laboral y los bajos salarios mantenidos por la administración de Violeta Chamorro. El Frente Nacional de Trabajadores (FNT) lucha por la estabilización económica por medio de las huelgas y...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Médium: Text
Jazyk:Spanish
Témata:
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 2811
003 cru IIS
005 20211108132820.0
008 211108b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c cru IIS 
245 |a Violeta Chamorro urge ayuda económica internacional:   |b organizaciones sindicales amenazan con huelgas  
500 |a Colección Centroamérica 
520 |a Se enfocan las amenazas de paros y huelgas sindicales como medida de protesta por el irrespeto a la estabilidad laboral y los bajos salarios mantenidos por la administración de Violeta Chamorro. El Frente Nacional de Trabajadores (FNT) lucha por la estabilización económica por medio de las huelgas y los paros que según Lucio Jiménez, máximo dirigente del FNT, son la única forma de presionar el cumplimiento de los acuerdos de la concertación económica y social que el gobierno suscribió con los trabajadores en Octubre de 1990. A pesar del compromiso por parte del gobierno, ha aumentado el desempleo y el gobierno amenaza con despedir a unos 25 mil empleados estatales. Jiménez agregó que el Estado mantiene una planilla de salarios del privilegio para un sector de empleados afines a sus intereses. El FNT demanda que la privatización de 400 empresas estatales, propuesta por el gobierno, beneficie a los trabajadores. La situación se torna más difícil para el gobierno cuando grupos de campesinos organizados llegaron a Managua para demandar la entrega de tierras y financiamiento a la producción agrícola, mientras que los transportistas reclamaban la suspensión de un proyecto que autoriza la circulación de nuevos vehículos, legalizando a los piratas que no están afiliados a ninguna de las cooperativas de transporte nacional. Con esa situación, la presidenta Chamorro realizó una gira por Europa y Japón, con el fin de reunir US   |3 60 millones, para utilizarlos en la amortización de la deuda externa. OB/JM  
650 |a SINDICATOS  
650 |a HUELGAS  
650 |a AYUDA ECONOMICA  
650 |a CONDICIONES DE VIDA  
650 |a CONDICIONES DE TRABAJO  
650 |a DESEMPLEO  
650 |a INFLACION  
650 |a BANCO MUNDIAL  
650 |a FMI  
773 |g número 53; páginas 13-15  
773 0 |0 42570  |9 4875  |a Universidad de Costa Rica  |d San José, Costa Rica CSUCA; Universidad de Costa Rica, 1988-  |o MFN: 1246  |t Centroamérica Hoy/ 
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 35204  |d 35204