Neoliberalismo y regionalismo abierto en Africa subsahariana: la experiencia de la SADC /
El objetivo del presente trabajo es analizar la génesis y evolución de la integración regional en Africa Subsahariana a partir de la experiencia de la Comunidad de Desarrollo de Africa Austral (SADC), considerando la influencia ejercida por el neoliberalismo y el regionalismo abierto. En un primer m...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 44765 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Mutti, María Victoria | ||
| 245 | |a Neoliberalismo y regionalismo abierto en Africa subsahariana: |b la experiencia de la SADC / |c María Victoria Mutti | ||
| 520 | |a El objetivo del presente trabajo es analizar la génesis y evolución de la integración regional en Africa Subsahariana a partir de la experiencia de la Comunidad de Desarrollo de Africa Austral (SADC), considerando la influencia ejercida por el neoliberalismo y el regionalismo abierto. En un primer momento se realizan algunas consideraciones respecto a la problemática del subdesarrollo, en segundo lugar se abordaran los primeros mecanismos de cooperación surgidos de las luchas por la liberación nacional, y finalmente se describirán las características que asumió el proceso de integración austral, haciendo un paralelismo con América Latina, a partir de la experiencia del MERCOSUR. | ||
| 590 | |a RRH/MAYO2014 | ||
| 650 | |a 1. DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | ||
| 650 | |a 2. INTEGRACION REGIONAL | ||
| 650 | |a 3. NEOLIBERALISMO | ||
| 650 | |a 4. ESTADO | ||
| 650 | |a 5. COMERCIO INTERNACIONAL | ||
| 650 | |a 6. CONFLICTOS SOCIALES | ||
| 650 | |2 Macrothesaurus de la OCDE |a 7. AFRICA | ||
| 650 | |a 8. AMERICA LATINA | ||
| 773 | |g páginas 483-504 | ||
| 999 | |c 29177 |d 29177 | ||
