La crisis financiera en Estados Unidos y sus consecuencias internacionales /
El presente artículo tiene un doble objetivo: a) estudiar los aspectos fundamentales de la crisis financiera centrada en Estados Unidos alrededor del 2007-2008 y sus repercusiones productivas e internacionales; y b) situar a la misma y a sus posibles consecuencias dentro del marco más amplio y de má...
Gorde:
| Egile nagusia: | |
|---|---|
| Formatua: | Texto |
| Gaiak: | |
| Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 42007 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Dabat, Alejandro | ||
| 245 | |a La crisis financiera en Estados Unidos y sus consecuencias internacionales / |c Alejandro Dabat | ||
| 500 | |a dabat@servidor.unam.mx | ||
| 520 | 4 | |a El presente artículo tiene un doble objetivo: a) estudiar los aspectos fundamentales de la crisis financiera centrada en Estados Unidos alrededor del 2007-2008 y sus repercusiones productivas e internacionales; y b) situar a la misma y a sus posibles consecuencias dentro del marco más amplio y de más largo plazo de las transformaciones en curso de la economía mundial. Por tal razón, el trabajo se divide en dos partes: la primera referida precisamente a la crisis en sí misma y las más probables consecuencias de la crisis sobre la economía mundial y los países en desarrollo y a su contexto económico general, y la segunda, la evolución de la economía mundial durante la última década, incluyendo el comportamiento de EU dentro de ésta. | |
| 590 | |a DISEMINAR092011/RRH/SEPTIEMBRE2011 | ||
| 650 | |a 1.CRISIS ECONOMICA | ||
| 650 | |a 2.MERCADO FINANCIERO | ||
| 650 | |a 3.ECONOMIA | ||
| 650 | |a 4.ESPECULACION INMOBILIARIA | ||
| 650 | |a 5.ESTADOS UNIDOS | ||
| 773 | |g volumen4, número8 ( , 2009), páginas 41-76 : tablas, gráficos | ||
| 999 | |c 28600 |d 28600 | ||
