Capital especulativo parasitario versus capital financiero /

La idea precisa de "capital financiero", de utilización generalizada en los recientes análisis sobre la globalización capitalista, nos hizo realizar un esfuerzo de determinación teórica del concepto de capital especulativo, partiendo de un punto de vista estrictamente marxista. De esa mane...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Carcanholo, Reinaldo A.
Beste egile batzuk: Nakatani, Paulo
Formatua: Texto
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 42357
003
040
100 |a Carcanholo, Reinaldo A. 
245 |a Capital especulativo parasitario versus capital financiero /  |c Reinaldo A. Carcanholo; Paulo Nakatani  
520 |a La idea precisa de "capital financiero", de utilización generalizada en los recientes análisis sobre la globalización capitalista, nos hizo realizar un esfuerzo de determinación teórica del concepto de capital especulativo, partiendo de un punto de vista estrictamente marxista. De esa manera, el análisis se inicia con una precisión sobre los conceptos de capital, capital industrial y sus formas funcionales, capital a interés y capital ficticio. Llegamos entonces, a concluir que, en las condiciones específicas del capitalismo contemporáneo, el concepto de capital industrial se ha convertido, de manera dialéctica, en el de capital especulativo y que, por su parte, convive con su opuesto, el capital especulativo parasitario. Esa conversión es el resultado de la dramática expansión del capital ficticio, observada en las últimas décadas, que lo hace dominante sobre aquél. El ficticio se convierte, así, en capital especulativo parasitario. Su hegemonía determina las contradicciones capaces de explicar las actuales crisis del capitalismo./dpa  
650 |a TEORIA MONETARIA  
650 |a CAPITAL DE RIESGO  
650 |a MERCADO FINANCIERO  
650 |a ESPECULACION  
650 |a RECESION ECONOMICA  
650 |a TEORIA ECONOMICA  
700 |a Nakatani, Paulo  
773 |g volumen32, número124 ( , 2001), páginas 9-32  
999 |c 26309  |d 26309