Desafíos a la educación secundaria en América Latina /

La mayor parte de los países de América Latina asumieron en los últimos años, en forma implícita o explícita, el compromiso de universalizar una educación secundaria básica y de buena calidad. Pese a la diversidad de situaciones que se pueden encontrar en la región, es posible ver que este compromis...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: López, Néstor
Další autoři: Tedesco, Juan Carlos
Médium: Text
Témata:
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 15955
003
040
100 |a López, Néstor  
245 |a Desafíos a la educación secundaria en América Latina /  |c Néstor López 
520 |a La mayor parte de los países de América Latina asumieron en los últimos años, en forma implícita o explícita, el compromiso de universalizar una educación secundaria básica y de buena calidad. Pese a la diversidad de situaciones que se pueden encontrar en la región, es posible ver que este compromiso significa para cada uno de ellos tener que enfrentar simultáneamente las deudas educativas del pasado, que se expresan fundamentalmente en una cobertura parcial que no llega a todos los adolescentes, con los nuevos desafíos planteados por las exigencias de las transformaciones en la organización del trabajo, la cultura y el desempeño ciudadano. Partiendo del reconocimiento de este "exceso de demandas" sobre la educación, el presente artículo se propone mostrar algunos de los dilema y tensiones más importantes que enfrentan las políticas destinadas a universalizar una educación secundaria de buena calidad en la región  
650 |a DEMOCRATIZACION DE LA EDUCACION  
650 |a DESARROLLO DE LA EDUCACION  
650 |a REFORMA DE LA EDUCACION  
650 |a POLITICA EDUCATIVA  
650 |a INDICADORES EDUCATIVOS  
650 |a ESCOLARIDAD  
650 |a ACCESO A LA EDUCACION  
700 |a Tedesco, Juan Carlos  
773 |g número 76; páginas 55-69  
999 |c 23630  |d 23630