SIN TITULO, BUSCAR
Las informaciones experimentadas en la agenda internacional fines del siglo XX han puesto de relieve la trascendencia de temas y problemas que preocupan a la sociedad civil, desafiando con ello no sólo a la estructura institucional y actores tradicionales del sistema mundial sino que también a las v...
Збережено в:
| Формат: | Невідомо |
|---|---|
| Опубліковано: |
Santiago :
|
| Предмети: | |
| Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
MARC
| LEADER | 00000 a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 18802 | ||
| 003 | cru CIDCACS/IIS | ||
| 005 | 20210304092708.0 | ||
| 008 | 991231s d | ||
| 999 | |c 14250 |d 14250 | ||
| 040 | |c cru CIDCACS/IIS | ||
| 090 | |a 14448.03 | ||
| 245 | |a SIN TITULO, BUSCAR | ||
| 260 | |a Santiago : | ||
| 520 | |a Las informaciones experimentadas en la agenda internacional fines del siglo XX han puesto de relieve la trascendencia de temas y problemas que preocupan a la sociedad civil, desafiando con ello no sólo a la estructura institucional y actores tradicionales del sistema mundial sino que también a las visiones y formas de observar, explicar y prescribir la realidad internacional de nuestros días. La internacionalidad y globalización del problema medio-ambiental es abordado desde una perspectiva amplia y actualizada de las relaciones internacionales, para lo cual junto con identificar a los actores internacionales más importantes relacionados con el tema, se discute la validez y alcance de los esquemas sociales, económicos, de seguridad y morales que interpretan las decisiones y políticas adoptadas y por adoptar en este campo. Finalmente, al contrastar y evaluar los avances y retrocesos del problema medio-ambiental a nivel mundial, se sugiere como tarea urgente hoy, el desarrollo de una ética antes de que colapse el ecososistema bajo el peso del progreso y del desarrollo económico. En otras palabras, el logro de un adecuado equilibrio entre justicia socio-económica y justicia ecológica como una tarea propuesta para toda la humanidad, hace suya también las dimensiones ecológicas y teológicas que plantean algunas iglesias, en orden a lograr un "justo desarrollo humano sustentable" y el "bien común planetario" incorporando todo lo de la creación, esto es, lo humano como también lo no humano. REV/SCM | ||
| 650 | |a ORGANIZACIONES INTERNACIONALES | ||
| 650 | |a POLITICA INTERNACIONAL | ||
| 650 | |a MEDIO AMBIENTE | ||
| 942 | |2 ddc |c LI | ||
